Objetivo
Conocer y desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes básicas de las competencias laborales de los servidores públicos, que permitan atender las necesidades de los usuarios, con la finalidad de ofrecer mejores servicios de calidad.

Temario
- Identificación Institucional (6 horas)
- Un servidor público, no nace se hace! (6 horas)
- Técnicas de modernización administrativa (12 horas)
- Calidad en el servicio (12 horas)
- Una cultura organizacional orientada al cliente (6 horas)
- Comunicación humana (6 horas)
- Relaciones públicas (12 horas)
- Mejora continua (6 horas)
- Asertividad en la vida laboral (6 horas)
- Seguridad e higiene en tu trabajo (6 horas)
- Gestión archivística, un camino hacia la transparencia y rendición de cuentas (6 horas)
- Trabajo en equipo (6 horas)
- Manejo del estrés (6 horas)
- Administración de archivos informáticos (6 horas)
- Fundamentos de la responsabilidad administrativa de los servidores públicos (12 horas)
- Transparencia y acceso a la información pública gubernamental (6 horas)
Instructores
- Tania Violeta Pérez Martínez
- Rosa Galaz Salazar
- Ivonne Esmeralda Lizárraga Coronado
- Ana Silvia López Millán
- Karla Lorena Gavina Zepeda
- Ananí Cinco Acosta
- Edna Magnolia Jiménez Llamas
- Blanca Olivia Ibarra García
- Gabriel Iván López Barrera
- Sonia Méndez Gallardo
- Esmirna Lizbet Gallardo Fernández
A quién va dirigido
A las y los servidores públicos que estén en atención al usuario, ya sea de manera presencial y directa, vía telefónica o redes sociales. Servidores públicos de las dependencias y entidades que brinden trámites y servicios a la comunidad.

Requisitos de inscripción
- Servidores públicos interesados deberán ser empleados estatales y de preferencia estar en atención al usuario, ya sea de manera presencial y directa, vía telefónica o redes sociales.
- Nombre y número de empleado del aspirante
- Dependencia y unidad administrativa donde labora
- Teléfono celular, de oficina y correo electrónico del aspirante
- Horario: viernes y sábados de 9:00 a 15:00 horas.
- Fecha: del 06 de marzo al 05 de junio de 2020.
- Duración: 120 horas presenciales.
Cómo inscribirse
Por medio de oficio dirigido a la Lic. María de Lourdes Lagarda Treviño, subdirectora del Centro de Capacitación del Gobierno del Estado.
- Fecha de inicio: 06 de marzo de 2020
- Fecha de finalización: 05 de junio de 2020
- Total de horas: 120 horas presenciales.
- Número de sesiones: 20
- Horas por sesión: 6 horas
- Horario: 9:00 a 15:00 horas
- Días de impartición: viernes y sábados